NUT-CGas. Cambios facturación gas

El pasado 01 de octubre, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia  (CNMC) ha modificado el actual sistema de peajes de acceso, también conocidos como las tarifas de acceso, tal y como se refleja en la Circular 6/2020 de la CNMC. Estos con los costes regulados que sirven para cubrir los gastos que genera el sistema gasista al proporcionar energía en un punto de suministro.

Puede hacerse efectivo en cualquier fecha entre el 1 de octubre y 30 de noviembre, según decida cada compañía de gas, siendo obligatorio para todos los usuarios.

En este cambio desaparecen los antiguos peajes 3.1, 3.2, 3.3… apareciendo los nuevos RL1, RL2, RL3… Pero además del nombre del peaje también se incluye un cambio en el sistema de cálculo, de tal forma que antes sólo existía un precio para el término fijo y otro para el término variable, mientras que ahora existen 3 precios para el término fijo y dos precios para el término variable.

  • Término fijo
    • Salida red de transporte
    • Acceso a las redes locales
    • Otros costes de regasificación
  • Término variable
    • Salida red de transporte
    • Acceso a las redes locales

Estos términos tendrán diferentes precios en función de si el CUPS se factura por capacidad contratada o por consumo. Algo que también afecta a su cálculo individual.

Por otro lado, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) establece los cargos del sistema gasista, que son pagos específicos de los usuarios de las instalaciones destinados a sufragar los costes del sistema que no estén directamente asociados al uso de las mismas. La metodología para el cálculo de estos cargos se establece en el Real Decreto 1184/2020.

Estos cargos serían:

  • Cargos unitarios del sistema gasista
  • Tasa de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)
  • Cuota del GTS (Gestor técnico del sistema)

 

NUT-CGas, solución para la Gestión de «Comercializadoras de Gas» ha sido modificado con todos los ajustes necesarios para adaptarnos a todos estos cambios, tanto a nivel de configuración y cálculo como a la hora de imprimir los nuevos formatos de facturas y abonos por consumo y cuotas, así como la factura de liquidación anual cuando la facturación es por cuotas.

Además se ha desarrollado de tal forma que convivan ambos sistemas, por lo que si en el futuro fuera necesario abonar y volver a facturar una factura del pasado con el antiguo sistema de peajes, no supondría ningún problema para NUT-CGas.

 

NUT-CGas es una completa solución vertical, desarrollada e integrada dentro del ERP Microsoft Dynamics BC/NAV, cuyo objetivo es ayudar a las empresas comercializadoras de gas natural en su gestión, y muy particularmente en los aspectos relacionados con la facturación al usuario final, integración con SCTD, previsión de venta y compra de gas.