Con el lanzamiento de Microsoft Dynamics 365 Business Central on-premise en octubre de 2018, Microsoft Dynamics NAV pasa a llamarse Microsoft Dynamics 365 Business Central on-premise, para unificar todas las soluciones bajo la marca Dynamics 365 Business Central.
Los clientes de Dynamics NAV que se actualicen a Business Central on-premise disfrutarán de una flexibilidad única para continuar ejecutándose on-premise, moverse a la nube o adoptar un enfoque híbrido.
Se puede continuar trabajando con el lenguaje habitual de Dynamics NAV (C/AL). Obviamente, hay que comenzar a pensar en extensiones y AL, y mover los verticales.
Se puede seguir usando los rangos de objetos existentes, y se dispone del Cliente Windows (el antiguo cliente NAV 2018 ahora como “powered by” Business Central).
Opciones de alojamiento
Con Business Cental on-premise, tiene varias opciones: implementar la solución en Azure, en un centro de datos privado o localmente en su propio servidor. Y además puede adquirir las licencias en propiedad, o bajo el modelo de suscripción.
Business Central es una solución SaaS y, como tal, está alojada exclusivamente en la nube en Azure de Microsoft.
¿Cuál solución es la adecuada para ti?
Tanto Business Central como Business Central on-premise están dirigidas a empresas medianas.
Sin embargo, D365 Business Central es especialmente atractivo para las pequeñas empresas siendo adecuada para empresas que pueden hacer uso del software estándar.
D365 Business Central on-premise, por otro lado, está dirigido a empresas con necesidades complejas en las que se requiere personalización y una funcionalidad mejorada, así como a aquellos que insisten en una solución local, o no disponen de una conexión a Internet con una velocidad «suficiente».